Nicolás Borra: “Casi la mitad de lo recaudado con retención cero fue vendido por el Tesoro”

Nicolás Borra: “Casi la mitad de lo recaudado con retención cero fue vendido por el Tesoro”

En conversación con Canal E, Nicolás Borra, analista financiero de SJB Inview, sostuvo que la falta de un plan coherente y el desgaste político del oficialismo están agravando la incertidumbre en los mercados.

La reciente decisión de J.P. Morgan de modificar la clasificación de Argentina en su índice de riesgo país generó desconcierto entre los inversores. “Fuimos degradados básicamente y la actualización del índice de riesgo país ahora va a tener menos dinamismo”, explicó Borra. En ese contexto, los bonos locales resistieron, pero las acciones cayeron.

“El mercado tenía una previa positiva pero se tornó rápidamente negativa”, alertó el analista. A su vez, subrayó que la intervención del Tesoro en el mercado oficial es insostenible: “Ya casi la mitad de lo que se recaudó con la retención cero fue vendido por el Tesoro”, advirtió.

En este marco, también cuestionó la política de comunicación presidencial: “El mercado hoy en día está viviendo a base de tuits, y eso ya no alcanza”, afirmó con contundencia. La volatilidad de las señales oficiales —que van desde cambios de alianzas hasta anuncios vía redes sociales— socava la confianza. “No podés tomar una decisión y a las 24 horas cambiar de opinión”, sentenció.

El giro político y su efecto en la confianza inversora

Consultado sobre el acercamiento entre el Presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, Borra fue claro: “Creo que la alianza entre Libertad Avanza y el PRO es positiva, el tema es ver si no llegaste tarde”.

Para él, este tipo de alianzas serán fundamentales para el escenario post-electoral y la implementación de reformas estructurales, sobre todo en el sistema cambiario.

“El sistema cambiario así como está no persiste mucho más”, insistió. A su entender, sin una corrección en este frente, el país no podrá generar confianza ni acumular reservas. También criticó la contradicción entre la filosofía del Gobierno y las exigencias del FMI: “El Presidente cree que su sistema no necesita acumular reservas, y ahí está el problema más fuerte”.

Borra explicó que los precios de activos como Edenor, que cayó más de un 50%, reflejan un deterioro no solo económico sino institucional: “En el precio de los activos estás traicionando la sostenibilidad de un sistema”, dijo.

Finalmente, cuestionó la contradicción entre el discurso oficialista y la práctica. “Estamos viendo al Gobierno recaer en lo que supuestamente no funcionaba”, expresó.

 

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme