Además del funeral, la Operación Puente Menai incluye el ascenso automático del heredero al trono, el príncipe William. Esta acción la llevará a cabo el propio hijo con el nombre que él elija para asumir en el trono.
Aunque muchos elementos del plan se basan en lo realizado tras la muerte de Isabel II (Operación London Bridge), la Operación Menai Bridge incluye ajustes vinculados a la evolución de la monarquía, los medios digitales y las tensiones políticas dentro del Reino Unido.
El impacto que podría generar la partida del rey Carlos de la Corona Británica, según los especialistas
Ya sea por abdicación o muerte, la ida del rey Carlos III del trono de la Corona Británica podría generar consecuencias significativas para la realeza de cara a los próximos años: Vernon Bogdanor, experto en constitucionalismo y profesor del King's College London, indicó que "la monarquía británica está diseñada para garantizar continuidad, pero cada transición plantea desafíos simbólicos y políticos importantes".
Robert Hazell, del Constitution Unit de la University College London, aseguró también que el recambio generacional en la Corona Británica podría acelerar el impulso republicano.
El nombre "Puente Menai" es originario de un puente real ubicado en Gales. De esta manera, se sigue la tradición de utilizar nombres de puentes para este tipo de operaciones. El plan, en tanto, sería inmediatamente activado por el secretario privado del rey.
Este funcionario se encargará de informar la noticia inicialmente a la primera ministra de Gran Bretaña, y luego a los gobiernos del resto del Reino Unido. La prensa nacional e internacional recibirán la información de manera simultánea a través de una alerta de una agencia de noticias local.