La Tercera Guerra Mundial ya tiene fecha: potencias mundiales estarían preparando un...

La Tercera Guerra Mundial ya tiene fecha: potencias mundiales estarían preparando un...

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió que una invasión de China a Taiwán desataría una guerra global.

El 2027 marcaría el punto crítico en la ofensiva sobre Taiwán

Las advertencias sobre una posible Tercera Guerra Mundial dejaron de ser meras especulaciones para convertirse en un llamado de alerta global. Según Mark Rutte, secretario general de la OTAN, el mundo estaría a solo un paso de entrar en un conflicto bélico de gran escala si China decide avanzar militarmente sobre Taiwán.

Esta acción, aseguró el líder del organismo de defensa occidental, activaría una cadena de reacciones internacionales que involucraría a Rusia y otras potencias aliadas.

El escenario planteado por Rutte apunta a una estrategia coordinada entre Pekín y Moscú. De concretarse, el presidente chino Xi Jinping contaría con el respaldo inmediato de Vladimir Putin, quien se encargaría de desviar la atención de los países de la OTAN atacando objetivos en Europa.

Así lo manifestó el secretario general en declaraciones a The New York Times, donde advirtió que la comunidad internacional no debe subestimar esta amenaza inminente.

El jefe de la OTAN aseguró que Rusia y China tienen un plan conjunto para iniciar un conflicto global si Taiwán es invadido. (Fuente: Archivo)

El jefe máximo de la OTAN fue contundente, el inicio de la Tercera Guerra Mundial tendría como punto de quiebre una ofensiva militar china sobre Taiwán. Según Rutte, una vez lanzada la invasión, China pediría a Rusia que active operaciones en Europa, lo que mantendría ocupados a los aliados del bloque occidental y facilitaría el avance en el Pacífico. La alianza estratégica entre ambas potencias, aseguró, representa un riesgo real y cada vez más próximo.

La Tercera Guerra Mundial, ¿llega a América latina? Este ejército invirtió más que Alemania en unos pocos meses Tensión La Tercera Guerra Mundial, ¿llega a América latina? Este ejército invirtió más que Alemania en unos pocos meses

El secretario general también destacó que los conflictos actuales, como la guerra en Ucrania, son señales claras de lo que una coalición entre Rusia, China y otras naciones como Corea del Norte o Irán puede desencadenar. Más de 12.000 soldados norcoreanos ya fueron desplegados en apoyo a Moscú, y se han utilizado drones de fabricación iraní demostrando, según la OTAN, que los movimientos militares están en marcha y que el mundo debe prepararse para un escenario más amplio de confrontación.

Estados Unidos y Taiwán anticiparían que el ataque se intensificará en 2027, mientras crecen los ejercicios militares en la región. (Fuente: Grok IA)

Según fuentes diplomáticas citadas por el South China Morning Post, funcionarios chinos han manifestado que una derrota rusa en Ucrania perjudicaría gravemente los planes de Pekín sobre Taiwán. En ese sentido, la guerra en Europa serviría como distracción y cortina de humo para una operación militar de gran escala en el Pacífico.

Durante una reunión reciente con diplomáticos europeos, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, habría reconocido que su país no puede permitirse que Rusia pierda la guerra. Asimismo, funcionarios estadounidenses y taiwaneses también prevén que el punto más crítico de la escalada militar ocurra dentro de los próximos dos años.

 

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme