Con 59 votos a favor, 9 negativos y 3 abstenciones, este jueves el Senado volteó el veto de Javier Milei a la sancionada ley para el reparto equitativo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para ratificar su sanción, falta que dos tercios de la Cámara de Diputados lo aprueben. Es el tercer veto que tiene media ratificación en esta semana --tras el Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría, votados en la Cámara Baja--.
Los "campeones" compraron dólares y Toto Caputo tira la pelota afuera: "Quieren voltear al Presidente"
Denuncian que el Gobierno destinó las recaudaciones del Hospital Garrahan a un fondo de inversión
El proyecto impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para el reparto proporcional de acuerdo a la coparticipación federal de los ATN había obtenido 56 votos afirmativos en el Senado, con ausencias de libertarios, senadores que responden a gobernadores que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza y otros aliados circunstanciales.
Durante estos dos años el Gobierno utilizó los ATN para beneficiar a las provincias aliadas, cuyos legisladores le votaron a favor en el Congreso. Por ejemplo, en la última semana lo hizo con Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe, y en otro momento hizo lo propio con Tucumán y Neuquén.
La ley incorpora a la norma 11.672 un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”. De esta manera, el Gobierno perdería el poder de transferirlos a su gusto.