Juan Manuel Urtubey: “La Argentina no resiste más esta tortura liberal”

Juan Manuel Urtubey: “La Argentina no resiste más esta tortura liberal”

El exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria ratificó su candidatura, denunció el modelo de crueldad del gobierno de Javier Milei y llamó a reconstruir un peronismo amplio y con sentido popular.

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, atraviesa una campaña marcada por la tensión: su camioneta fue atacada mientras recorría el norte provincial, en un hecho que generó conmoción política y aún es investigado por la Justicia.

Desde la capital salteña, en diálogo con Salta/12, Urtubey ratificó su candidatura, denunció el “modelo de crueldad” del gobierno de Javier Milei y llamó a reconstruir un peronismo “amplio y con sentido popular”.

“La Argentina no resiste más esta tortura liberal”, advirtió el exgobernador en una charla en la que analizó el deterioro social, las contradicciones del poder provincial y los desafíos democráticos de cara al nuevo Congreso.

La entrevista con este diario ocurrió en un clima enrarecido. Apenas unas horas antes había vivido un episodio que sacudió la escena política provincial: la camioneta en la que viajaba por la ruta provincial 5, camino a General Pizarro, recibió el impacto de un proyectil, aparentemente una bala.

“El jueves fue un día muy duro”, reconoció en sus redes digitales, en las que ratificó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria y aseguró que continuará su campaña “con energía intacta”.

El hecho generó conmoción en toda la provincia, donde la campaña electoral se viene tornando más violenta a medida que se acerca el 26 de octubre. “En 40 años de hacer política, 12 de ellos como gobernador, jamás viví una situación como la de ayer. Jamás”, escribió Urtubey en X. “Nada hará que me corra del camino ni deje de lado mis convicciones”, agregó.

El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que, por el momento, no se encontraron rastros de bala en el vehículo, aunque la investigación continúa. Urtubey y su equipo viajaban desde Orán hacia el departamento Anta cuando ocurrió el episodio.

En ese contexto, su discurso político adquirió un tono más desafiante, ya que sostuvo que "no hay miedo" que lo detenga. "Lo que está en juego en esta elección no es una banca en el Senado, sino la defensa de la Argentina que creemos posible”, manifestó.

Un país arrodillado

En ese escenario, el candidato hizo referencia al encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, donde el exmandatario estadounidense expresó su apoyo al presidente argentino. Urtubey vio allí no solo un gesto diplomático fuera de lugar, sino la confirmación de un modelo económico y político subordinado.

“Lo de Trump fue inconcebible. Jamás pensé que iba a ver algo así”, dijo. “Un presidente argentino arrodillado ante el gobierno de Estados Unidos, y el presidente norteamericano diciéndole al pueblo argentino por quién debe votar. Es una humillación que no tiene antecedentes”, expresó.

Urtubey insistió en que el Gobierno nacional ya se comporta como un jugador compulsivo, dado que cada seis meses busca desesperadamente plata, ya sea "del Fondo (Monetario Internacional), de Estados Unidos, de cualquier lado". "No hay plata que le alcance, y esa es la señal más clara de que el plan económico no es sustentable”, analizó. Y agregó: la "tozudez con la que lo sostienen nos va a costar carísimo. Y cuando haya que pagar, no lo va a pagar Milei, lo va a pagar la gente común”.

El abandono y la crueldad

El exgobernador contó que en su recorrido por la provincia “de punta a punta”, encontró "abandono" y "en todos lados la misma sensación: tristeza, desidia". Sostuvo que "la gente ya ni siquiera tiene bronca" y se da "una sensación más honda" que es "de vacío, de que ya nada puede cambiar”.

Para Urtubey, ese paisaje no es una casualidad, sino la consecuencia directa del ideario libertario: “La negación del constitucionalismo social no es una discusión teórica, es una realidad palpable". A modo de ejemplo, dijo que en Salta, eso significa hospitales sin remedios, sin médicos, jubilados que tienen que elegir entre comer o comprar un remedio, familias que deben cuidar solas a personas con discapacidad porque el Estado se retiró. "Es una crueldad inadmisible para la cultura argentina”, sostuvo.

En ese sentido, su diagnóstico es contundente al asegurar que "el modelo liberal de Milei parte de una lógica deshumanizada" donde quien no produce, no sirve; o donde si no genera renta, no vale. "Por eso ajustan a los jubilados, a las familias con discapacidad, a los trabajadores del Estado. Están destruyendo el tejido social en nombre de una ideología que solo beneficia a unos pocos”, manifestó.

“El peronismo tiene que volver a ser movimiento”

El regreso de Urtubey al escenario político -tras años de distancia de las estructuras partidarias- no fue casual. “Yo volví a militar activamente en la segunda vuelta de 2023. Quería evitar que Milei llegara a la presidencia, y trabajé en la campaña de Massa", recordó. Dijo que después de esa derrota entendió que había que reconstruir algo mucho más amplio que el Partido Justicialista. "El peronismo siempre fue movimiento, no partido. Si nos encerramos en una estructura, nos achicamos y dejamos de representar a la gente”, afirmó.

Para el exmandatario, la fragmentación del campo popular es uno de los principales desafíos. “Sostener diferencias internas hoy es ser funcional a Milei", cuestionó. Señaló que la Argentina no puede darse el lujo de un peronismo dividido, y que ello quedó demostrado porque en varios lugares del país se dio una unidad amplia. "En Salta cuesta más, porque el gobierno provincial se mete en el medio, incentiva la desunión y busca desarticular cualquier intento de oposición real al mileísmo”, indicó.

Urtubey no esquivó los nombres propios al momento de hablar del frente Primero los Salteños que responde al gobernador Gustavo Sáenz. Recordó que la persona que encabeza la lista, en referencia a Flavia Royón, fue funcionaria del Gobierno nacional y responsable directa de eliminar los subsidios eléctricos. "Es la misma que ahora dice oponerse a Milei. Es raro, muy raro”, ironizó.

También apuntó a las contradicciones del propio mandatario provincial: “El gobernador va a la Rosada a sacarse fotos y después sus diputados no acompañan proyectos de los propios gobernadores del norte. Eso pasa cuando se juega a la simulación, donde se pretende ser oposición sin dejar de ser parte del sistema que se critica”. Una de las últimas actuaciones de los legisladores que responden al gobernador, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, resultó en la ausencia en la votación por el proyecto de biocombustibles.

Para él, ese doble juego no solo confunde al electorado, sino que debilita a las instituciones. “En política no se puede ser oficialista de día y opositor de noche. La gente se da cuenta. Y en Salta, más que en ningún otro lugar, la realidad es demasiado dura como para seguir haciendo teatro”, sostuvo.

Los límites democráticos

El candidato advirtió sobre un escenario de riesgo si Milei logra mayoría parlamentaria. “El presidente ya tomó dos empréstitos sin pasar por el Congreso. Eso está prohibido por la Constitución. Con minoría ya vulnera las normas; con mayoría sería un peligro para la democracia. Por eso esta elección es tan importante", señaló. Por eso, dijo que si la gente decide darle mayoría, los problemas institucionales que vengan serán graves.

Por ello, su apuesta es confiar en el voto popular: “Creo que la sociedad argentina tiene anticuerpos democráticos", por lo que anticipa que "la gente va a ponerle límites". "Y Fuerza Patria nació justamente para representar esa voluntad de freno, de equilibrio, de defensa de los más débiles”, subrayó.

La conversación se detuvo inevitablemente en la muerte del excomisario Vicente Cordeyro, que sacudió la agenda política provincial y generó cruces entre oficialismo y oposición. “Conozco a la familia, y me duele en lo personal. Lo único que quiero es que la investigación se haga como corresponde, con independencia judicial", expresó. Asimismo, cuestionó lo que hicieron algunos sectores (como La Libertad Avanza), "que intentaron convertir una tragedia en una disputa política desde el minuto cero. Es de una irresponsabilidad enorme. Esa obsesión por convertir todo en una pelea partidaria solo degrada más nuestras instituciones”, sostuvo.

“Hay que tener cuidado, porque en este contexto de hartazgo y violencia, cada vez que se usa el dolor ajeno como herramienta política, se destruye un poco más el pacto democrático. Y eso es algo que todos deberíamos cuidar, sobre todo quienes tienen poder", insistió.

Camino al cierre de campaña

Fuerza Patria, el espacio que Urtubey encabeza junto al actual diputado nacional Emiliano Estrada, candidato a renovar su banca, iniciará su cierre de campaña con un plenario provincial este lunes 20. Participarán dirigentes nacionales y se presentará la agrupación Primero la Patria, un frente interno del peronismo que busca proyectar una agenda post-electoral.

En ese sentido, el exgobernador dijo que "la foto con Cristina (Fernández de Kirchner) no es un gesto simbólico solamente" sino que representa la decisión de "dejar atrás las viejas discusiones internas". El encuentro con la expresidenta en San José 1111 se dio a inicios de septiembre, con la campaña electoral ya en marcha. "Hoy no tiene sentido pelear por diferencias de hace diez años cuando el país es otro, y los derechos que creíamos consolidados están siendo arrasados. Frente a eso, el peronismo tiene que ser un refugio, no un campo de batalla", expresó el candidato a senador nacional.

"La Argentina no resiste más esta tortura liberal", ratificó. Dijo que por eso no está en juego una elección más, sino el tipo de país. "O volvemos a construir un modelo nacional, popular y solidario, o nos resignamos a un Estado que solo protege a los poderosos. Yo estoy convencido de que la gente va a elegir lo primero”, cerró.

Fuente: Pagina12

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme