Es oficial: el Gobierno embarga las cuentas de todas las personas que posterguen este trámite

Es oficial: el Gobierno embarga las cuentas de todas las personas que posterguen este trámite

El Gobierno, mediante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, impone severas restricciones y posibles embargos a las personas que postergan trámites específicos en su calidad de deudores. En este marco, se conoció en qué casos pueden confiscar tu cuenta bancaria.

Uno de los trámites más importantes que deben llevar adelante los habitantes y contribuyentes del país es la actualización del RUT (Registro Único Tributario), entre otros trámites fiscales obligatorios. Se trata de una medida que busca principalmente fortalecer el cumplimiento tributario y reducir la evasión.

Según detallan las fuentes oficiales, quienes no hayan cumplido con la actualización podrían sufrir eventualmente el embargo de cuentas bancarias. Además, otro de los motivos es la no respuesta a la DIAN ante las notificaciones efectuadas por una deuda financiera.

El Gobierno confisca las cuentas bancarias de estas personas

El no cumplimiento de ciertos trámites, entonces, podría llevar al embargo de la cuenta bancaria de cualquier habitante. Especialistas en derecho tributario señalan que este tipo de irresponsabilidades puede ser interpretado por el gobierno nacional como un intento de evasión.

Es por este motivo que los expertos recomiendan a las personas naturales y jurídicas revisar su datos ingresados en la DIAN y, sobre todo, el cumplimiento de las obligaciones en los plazos establecidos. Esto, además, permitirá evitar todo tipo de sanciones económicas.

Es oficial: los bienes que puede embargar el Gobierno

El Gobierno de Colombia, por medio de la DIAN y otras entidades de cobro, tiene la potestad de embargar una amplia gama de bienes siempre y cuando una persona o una empresa no cumpla con sus obligaciones fiscales. Entre los más importantes están los bienes muebles, como vehículos, maquinaria, equipos y cuentas bancarias.

Además de estos elementos, que son tangibles, se pueden embargar ingresos futuros como salarios, pensiones o rentas, ya sea en su totalidad o en un porcentaje determinado por la ley colombiana.

 

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme