Solicitar la Green Card es el sueño de muchos inmigrantes que desean establecerse legalmente en Estados Unidos, pero no todos califican para obtenerla. El gobierno de Trump aplica estrictos criterios de elegibilidad que pueden dejar fuera a quienes tengan ciertos antecedentes en su historial.
Las autoridades migratorias evalúan cada caso con rigurosidad, y existen perfiles específicos que ya no califican para acceder a este documento. Algunos antecedentes, considerados especialmente delicados, podrían cerrar la puerta a quienes sueñan con residir de forma permanente en el país.
¿Cuál es la ley de 10 años que impide el ingreso a EE.UU? Le interesa a los migrantes La política migratoria de EE.UU. busca proteger su territorio y, por eso, se ha endurecido frente a estos perfiles de inmigrantes.
¿Quiénes no pueden acceder a la Green Card en EE.UU.?
El Gobierno de Estados Unidos tiene una política migratoria que excluye a quienes representen una amenaza para la seguridad nacional o el bienestar del país. Esto incluye a personas con ciertos antecedentes penales o asociaciones con actividades consideradas peligrosas.
Green Card: los antecedentes que bloquean el ingreso o la residencia
Estados Unidos puede negar la solicitud de residencia permanente a inmigrantes que:
Hayan cometido delitos graves como asesinato, violación o abuso infantil.
Estén vinculados al narcotráfico o al crimen organizado.
Sean sospechosos de terrorismo, espionaje o sabotaje.
Hayan participado en genocidios o violaciones de derechos humanos.
Pertenecen a grupos extremistas considerados peligrosos por el Gobierno.
Tengan antecedentes migratorios de fraude o ingreso ilegal reiterado.
¿Qué significa ser considerado un peligro para la nación?
La ley migratoria estadounidense contempla el término "inadmisible por seguridad nacional" para referirse a individuos cuyo historial o vínculos pasados podrían suponer un riesgo para el país. Esta categoría abarca tanto a personas con antecedentes confirmados como a aquellas bajo sospecha razonable de actividades ilícitas o violentas.
Es oficial: Gobierno de EE.UU. deportará a estos residentes con Green Card aunque tengan todos los papeles en regla
¿Hay posibilidad de apelar si se niega la Green Card?
En algunos casos, los solicitantes pueden pedir una exención de inadmisibilidad, pero esto depende del tipo de delito o vínculo. Cuando se trata de cargos graves como terrorismo, espionaje o narcotráfico internacional, las posibilidades de apelación son prácticamente nulas.
En este sentido, la decisión final queda en manos de las autoridades migratorias y, en algunos casos, de jueces de inmigración.
Estados Unidos y su política de "tolerancia cero" con ciertos perfiles
Con el endurecimiento de las políticas migratorias en los últimos años, especialmente bajo gobiernos republicanos, las autoridades han mostrado una postura de "cero tolerancia" frente a inmigrantes con perfiles considerados de riesgo. Esto ha provocado la deportación de miles de personas y el rechazo de otras tantas que intentaban acceder a una visa o la residencia permanente.
¿Esto afecta a todos los inmigrantes?
Cabe destacar que las restricciones apuntan exclusivamente a personas con antecedentes penales graves o conexiones con actividades ilegales. La mayoría de los inmigrantes que cumplen con los requisitos legales y no tienen un historial problemático pueden seguir aplicando a la Green Card sin inconvenientes.