Elecciones 2025: cae la imagen de Milei y la clase media se ilusiona

Elecciones 2025: cae la imagen de Milei y la clase media se ilusiona

El director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, señaló que la baja en la imagen positiva de Javier Milei ya no responde a factores externos sino al impacto económico del ajuste en jóvenes y en quienes lo han votado.

"A diferencia de lo que ocurrió meses atrás, cuando la caída en la imagen de Milei estuvo vinculada al Libra gate, ahora los motivos son económicos”, explicó Bacman en la 750.

El analista sostuvo que el ajuste golpea tanto a sectores independientes como a adeptos periféricos del oficialismo. “Perdió mucho de los votantes jóvenes, especialmente hombres con trabajos precarios que creyeron que era un cambio y su situación empeoró", advirtió.

Bacman describió a esos jóvenes como un sector difícil de alcanzar para las encuestas y la política tradicional, ya que "no se informan por medios convencionales, consumen YouTube y streaming. Muchos no quieren ir a votar: confiaron en el peronismo y les falló, confiaron en Milei y les falló”.

Según su visión, el peronismo debe volver a conquistar a ese sector para ganar en la provincia de Buenos Aires. “La mayor parte viene de hogares peronistas y muchos convencieron a sus padres de votar a Milei. El peronismo tiene que mostrar que entendió la realidad y rescatarlos”, instó.

En la provincia de Buenos Aires Bacman detecta una “pequeña ventaja” para el peronismo, sostenida en la tercera sección electoral. “Si el peronista de la tercera va a votar, la diferencia será muy importante. Kicillof y los intendentes están trabajando fuerte desde abajo”, indicó.

 

 

 

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme