Los diputados de Macri que se niegan integrar un interbloque con La Libertad Avanza

Los diputados de Macri que se niegan integrar un interbloque con La Libertad Avanza

El PRO no se rinde ni se diluye. El 12 de noviembre, con Mauricio Macri al frente en la sede de Balcarce 412, el Consejo Nacional del partido se reunió para redefinir su estrategia frente a La Libertad Avanza (LLA) y al nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre. La conclusión fue unánime: no habrá interbloque con el oficialismo.

El mensaje que transmitió Macri en la apertura apuntó a que el PRO debe volver a innovar y recuperar su rol como fuerza que ofrezca esperanza a la sociedad. Vidal reforzó esa línea al plantear que el bloque actuará de manera independiente para representar las ideas y los valores del partido. La decisión busca preservar la identidad amarilla y posicionar al PRO como alternativa para 2027, dejando al núcleo macrista con 16 diputados leales dispuestos a negociar “ley por ley” con el Gobierno de Javier Milei, pero sin ceder soberanía.

La fuga de octubre –cuando ocho diputados alineados con Patricia Bullrich migraron a la bancada de Martín Menem– achicó el bloque original, pero reforzó la cohesión entre los que responden directamente a Macri. Cristian Ritondo, ratificado como presidente del bloque, lidera este grupo que prioriza autonomía sobre integración orgánica. Acompañarán reformas clave como la laboral, tributaria o el Presupuesto 2026, aunque con disidencias en puntos sensibles, como la coparticipación automática a la Ciudad. “Acompañamos el 85% de lo que propone el Gobierno, pero sin perder nuestra esencia”, señaló Ritondo tras la cumbre.

Los 16 leales de Macri en Diputados

1. Martín Ardohain – Productor agropecuario. La Pampa.

2. Karina Banfi – Buenos Aires. Radical aliada al PRO, especialista en libertad de expresión.

3. Emmanuel Bianchetti – Misiones. Activo en comisiones de seguridad.

4. Alejandro Bongiovanni – Santa Fe. Director de Fundación Libertad.

5. Fernando de Andreis – CABA. Ex secretario general de Macri en la Presidencia, histórico de la primera hora.

6. Diana Fernández Molero – CABA. Economista, mano derecha de Jorge Macri en la Ciudad.

7. Alejandro Finocchiaro – Buenos Aires. Ex ministro de Educación de Macri, crítico interno pero leal al bloque.

8. Álvaro González – CABA. Veterano macrista, ex vicepresidente 1° de la Cámara.

9. Silvia Lospennato – Buenos Aires. Una de las voces más fuertes del bloque, especialista en género y Presupuesto.

10. Martín Maquieyra – La Pampa. Referente PRO del interior.

 

Esto te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme