Ciberseguridad: se producen 579 ataques de contraseñas por segundo

    Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
     

    Un estudio de Microsoft reveló que el 43% de las personas tiene problemas con sus contraseñas y propuso un alternativa.

    En marco del Día Internacional del Cambio de Contraseñas, que se celebrará este martes 1° de febrero, Microsoft publicó un informe en el que reveló una estadística preocupante para la ciberseguridad: actualmente se realizan 579 ataques de contraseña por segundo, es decir, 18 000 millones al año.

    Todos los meses el 43% de las personas tiene problemas con sus contraseñas y, a su vez, ocupan demasiado espacio cerebral: el 27% de los encuestados depende únicamente de la memoria para acordarse de las contraseñas y un tercio se las olvida rápidamente. Además, el 28% aún las sigue anotando, por lo que las vuelve más susceptibles de ser pirateadas.

    Bret Arsenault, director de Seguridad de la Información de Microsoft, indicó que "los hackers no entran por la fuerza, sino que inician sesión”. Es decir, las contraseñas débiles son la puerta de entrada para la mayoría de los ataques dirigidos a las cuentas de empresas y usuarios, las cuáles con el paso del tiempo cada vez son más.

    En este contexto, el gigante tecnología asegura que "en el futuro no habrá contraseñas" y ya generó alternativas para los usuarios de sus productos a través de "Windows Hello" y la aplicación "Microsoft Authenticator". Ambos apuestan por lo mismo: que los ingresos se hagan a través de una huella digital, reconocimiento facial o un PIN.

     

    © 2017 Solamente Salta. All Rights Reserved.
    Templates by Engine Templates / Pawered CEGdesign